sábado, 9 de febrero de 2013

¡¡ Reportaje (Multimedia) de la Cutre Con II !!



Hola de nuevo amigos de SerieZelecta. La entrada de hoy no va a ser una entrada cualquiera, no. La entrada de hoy es, nada más y nada menos, que ¡un reportaje sobre la Cutre Con II! ¡Sí, estuvimos allí y os lo vamos a contar! Sabemos que fue hace ya unas semanas, pero hemos estado preparando con mimo todo el material que recopilamos cuando asistimos a ella para conseguir un documento atemporal y absolutamente completo que dé fé de lo que ocurrió allí aquel día durante casi 12 horas.





Nos situamos: día 19 de Enero, 10 de la mañana. Los redactores de SerieZelecta se encuentran en la parada de metro de Legazpi para asistir a la Cutre Con II, que continúa la saga que la página Cinecutre comenzó el año pasado. Tras el éxito de la edición anterior, que se realizó para conmemorar el décimo aniversario del sitio, se decidió hacer otra. Y, por lo que nos han contado los organizadores, no va a ser ni muchísimo menos la última. El fenómeno cada vez será mayor.






                                                                No, no es el Inem
                                                   
El evento se dió lugar en el auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj, que se encuentra al lado de las naves del Matadero, y era necesario recoger una entrada que diese el acceso. El acceso era libre y gratuito, pero limitado: la sala tenía un aforo máximo que rondaba las 300 personas y una vez que se hubieran repartido todas las entradas se cerraba el cupo. Este es el ambiente que se respiraba en las inmediaciones de la entrada a las 10:00 am, aproximadamente:





Una vez recogidas las entradas, hubo que esperar media hora (que se nos hizo eterna) hasta las 10:30, el cual era el momento en el que se abrieron las puertas y millones de fans del cine más esperpéntico se agolparon frente al auditorio para acceder a la sala.




¡Ya estabamos dentro! Así que corrimos raudos y veloces a coger un buen sitio. Fuimos de los primeros, así que no hubo problema. Poco a poco la gente iba llenando la sala.




                                                                                                                                                              Hasta que...¡por fin! Dió lugar el inicio del acto. Oso y Cacaman inauguraron de manera triunfal y espectacular la segunda edición de la Cutre Con, anunciando que íbamos a asistir a un ciclo de dibujos animados compuesto por dos películas: 007 Squad y una película sorpresa, dejándonos a todos con la intriga (o no). En éste momento irrumpió en el escenario, victorioso, Viruete. ¿Para qué? Para presentar la película que iban a proyectar y que él había traído. No era otra que la delicia visual 007 Squad.



La peli es un film de animación absolutamente esperpéntico con unas canciones estremecedoras, unos dibujos y animación punteros, continuidad y raccord impecables...una auténtica obra maestra surcoreana. Estos coreanos nos llevan siglos de ventaja.



Comando M. De Maravilloso, por supuesto


¿El Argumento? Pues nada: grupillo de chavales que forman una especie de Comando G que lucha contra el mal. El "mal" es una especie de ejercito integaláctico, que se hace llamar de la mariposa o algo así, y que quieren acabar con ellos. Así que mandan a una de sus mejores agentes a matarlos pero acaba enamorada del prota y se une a ellos. Luego salen unos robots emilios muy malvados, y hay luchas y...bueno, unas risas. Impuntuable. Pudimos hablar con Viruete sobre la peli y su participación en la Cutre Con, así que pudimos gosar en primicia de la opinión de El Padrino (respect) de la película en España. ¡Muchas gracias Viru!



Ya finalizada la magna 007 Squad, la cual levantó pasiones entre el público como hemos visto en uno de los videos, llegó el momento de la película sorpresa. Todos estábamos inquietos y nerviosos esperando el anuncio de la película. La peli resultó ser...Anastasia. No, no, la de Disney no, mariconadas. Anastasia...del Chino. Auténtico cine de autor.



La historia de Anastasia y los Zares ya la conoce todo el mundo: Rasputín, Revolución, tal y cual. Aquí resulta que Rasputín lanza una bomba en el (supuesto) Palacio de Invierno y mueren todos menos Anastasia. Madre mía. Además tiene como mascota una rata inmunda que siempre lleva al hombro. Un loro-rata. Anastasia es adoptada por un afable a la par que sospechoso señor mayor con bigotazo ("niña, te vas a venir conmigo a casa jejejeje!1!!!" llega a decirle...no comments) y la niña crece feliz hasta que...¡aparece un vándalo en su vida! ¡Maldita adolescencia!



                                                   Metal o Ronaldinho; he ahí la cuestión                                                              

Y nada, que le roba un colgante, les persigue Rasputín para que no huyan y acaba detenido en la frontera
francesa.A nosotros nos tiraban las fresas por menos. La película finaliza con un viaje a...¡América! Lo que deja un final abierto para la segunda parte, que nos cansaremos de pedir desde SerieZelecta.




Tras el calentamiento con las películas de animación llegaba la hora de comenzar con los platos fuertes de la jornada. La primera era una película que había levantado muchas expectativas, incluso para nuestro amigo el Melenas que al final no acudió por estar en estado comatoso en su casa. Si a él le llamo la atención es que hay materia prima, creednos, que tiene un gusto refinado y es fan de David Lynch.


                                                   Michael Phelps arriba a la derecha

La película, llamada Conexión Miami, trata sobre un grupo de huérfanos que a su vez forman un grupo de música, que a su vez hacen Taewkondo y que, a su vez, viven juntos. Y, a su vez, van (casi) siempre sin camiseta, si no todos unos cuantos. Lo que, a su vez, puede dar que pensar.



Ellos son felices con esa forma de vida pero la trama se complica cuando la cantante del grupo a la par que novia de uno de ellos (el que tiene más cara de retard y que tiene todo el geto de Michael Phelps) se topa con la negativa de su hermano respecto a la relación. El hermano es el jefe de una banda que también tiene tela y (ojo) tiene contactos con los ninjas de Miami (cágate). Además se parece a Steve Carrell, es una película con parecidos razonables. Entonces es cuando vienen las peleas, hostias y muertes. Ah, y ninjas, muchos ninjas. Lo voy a dejar ahí, que tampoco queremos reventarla.

Uno de los momentos más épicos de la película es cuando tocan la canción de Taewkondo, el auditorio casi se viene abajo con un público en estado de éxtasis.



...y así terminó la sesión matinal. Habría que esperar dos horas, idóneas para comer y esas cosas que hacen las personas, para continuar viendo este impagable (claro, era gratis) desfile de obras.




                                        Nuestros mayores también acuden en tropel a la Cutre Con                             

A la vuelta del descanso, pudimos asistir al visionado de...¡un corto protagonizado por Cacaman! El pobre hace lo imposible por llegar a la Cutre Con...¡y lo logra! Llega justo para hacer de presentador del peliculón que nos esperaba, llamado Nunca vayas al bosque...Sola.










¡Fuck Youtube! Pinchad para ver el screener,  porque el Screener es el futuro chavales    
                                                                                                                                            
La película es un slasher (género donde hay un asesino que va matando a los protagonistas uno tras otro) que tiene lugar en un afable parque natural absolutamente LLENO de campistas y, posteriormente, LLENO de cadáveres. Que aquello parece la Gran Vía, gente cruzándose todo el rato. Que si hay tantos campistas todos los festivos y un asesino viviendo allí durante años siguiendo la misma mecánica..


Conmovedor

Bueno, eso, que no hay quien se lo crea. Al final no se hizo muy pesada, principalmente por la participación del público. Te la pones en tu casa solo y te descubren semanas después y porque los vecinos notan "un olor raro que viene del tercero". Vamos, que mueres.



Sony Mony no tiene nada que ver con Lory Mony, palabra

Pero aún quedaba por probar el plato amargo de la jornada. El vástago de Drácula. Madre de Dios, madre de Dios. Que horror, que peste, que hediondez, que truño, que cosa más rematadamente mala. Y duró casi dos horas, para cagarse. El público pedía a gritos la ejecución pero la organización, impasible y sin escrúpulos, no interrumpió la proyección de la película. Menos mal que Cacaman nos deleitó con un baile sensual, porque aquello había que levantarlo de alguna manera, que si no si que hubiese habido el temido linchamiento que menciona Oso en su crónica.



Nos gustaría describiros el argumento pero tampoco es que nos enterásemos muy bien, así que lo vamos a resumir en unos cuantos puntos:

-Indio bigotudo fucker
-Estatua rara que clama venganza contra el bigotudo fucker y le manda mujeres, a ver si alguna queda preñá
-Luces psicodélicas (epiléptico, no veas ésta peli)
-Bailes indios "sexys" (?)
-Una tiene un hijo que es un enano con una máscara de goma de Nosferatu que va matando a sus "hermanos" y luego va a por el padre
-Batalla definitiva con bailes y muchas luces horribles
-Gana el bigotudo fucker gracias a su mago y reviven todos
-Fin

Os dejamos un pequeño clip para que os hagáis una idea de lo que hablamos:



Afortunadamente la película concluyó y tras un merecidísimo descanso (necesario para despejarse después de la lobotomización sufrida) hubo un sorteo en el que no nos tocó nada. ¡En la próxima edición exigiremos sobornos!




                                              Supertrash: no hace falta decir nada más                                                                                                                  

El sorteo consistió en lotes de libros y películas, elegantes pero también atrevidas, que se sorteaban según el número de butaca. Como imaginaréis, se convirtió en un cachondeo donde no sabías si tu número era el que marcaba la butaca de delante o el que tenías en el respaldo. LA anécdota fue que hubo cierto momento donde se sacaron del "bombo" (eufemismo de bolsa de plástico con papelitos) como 6 números seguidos correspondientes a butacas vacías.





                                                                                                                                                           
Y, sin darnos cuenta, llegamos a la última proyección de la sesión continua. En este caso fue la producción mexicana de 1960 que recibe el título de La nave de los monstruos. Si el título de por sí ya augura momentos épicos, el saber que está protagonizada por mariachis, vampiras cachondas intergalácticas (una de ellas con un escalofriante parecido a Norma Duval), Bender de Futurama, y que su actor protagonista se llama Lalo González Piporro vemos que estamos ante una master piece. Ciencia ficción, aventuras, comedia romántica y musical se entremezclan en esta entretenida cinta que hará las delicias de niños, mayores y freaks de todas las edades.Esta pequeña maravilla hecha de despropósitos y surrealismo podría calificarse como una versión mexicana del cine de Ed Wood. Bebedora del estilo del cine de horror y ciencia ficción estadounidense de los 50, La nave de los monstruos no les va a zaga a sus homólogas gringas en cuanto a medios técnicos y calidad de la producción.



Da igual el planeta del que vengan

Resulta que el planeta Venus está habitado únicamente por mujeres. Es por ello que las autoridades venusinas deciden enviar a dos mozas de muy buen ver, Gamma y Beta, en busca y captura de miembros (nunca mejor dicho) del sexo opuesto, para llevarlos a su planeta con claras intenciones lascivas. Así pues, las dos jamelgas aterrizan en la Tierra, nada más y nada menos que en el estado mexicano de Chihuahua. Allí establecen contacto con Laureano, un simpático sinvergüenza typical mexican. Éste será seducido por las lujuriosas alienígenas, sin darse cuenta en un primer momento del origen extraterrestre de las mismas. Una vez conducido hasta la nave de las visitantes, Laureando descubrirá todo el pastel.  


Duelo de titanes

Mención especial merecen sin duda los especímenes varones que las dos venusinas han ido recolectando a lo largo y ancho del Sistema Solar antes de orearse por nuestro planeta. Una bizarrísima remesa de monstruos, los llamados “hombres de la galaxia”. Un macrocéfalo marciano al estilo Mars Attacks!; una especie de cíclope devorador de vacas; una alimaña peluda incómoda de mirar; e incluso un simple esqueleto con cráneo de becerro (así, sin más), con el que ignoramos cómo pretenden copular nuestras protagonistas. Todo ello sin olvidar a Torgo (Bender), un entrañable robot que funciona dándole cuerda, el cual acompaña a Gamma y Beta en su particular cacería. Con este imponente elenco de bicharracos de por medio tendrá lugar una sublime batalla final, ya que, por si fuera poco, una de las venusinas también es vampiresa (la que se parece a Norma Duval). Cremita, vamos. En resumen: extraterrestres macizas, monstruitos de goma espuma y poliespán, naves espaciales recubiertas de papel de aluminio y humor al estilo Cantinflas.


                               

¿Se puede pedir más? Pues sí. Que salgan unos mariachis a amenizar la velada y que se dé clausura a la Cutre Con.




      La cámara se quedó sin batería, si no estarías viendo un video
                                                                                                                                                              
Y pasó. Y eso fue  todo. Y nos lo pasamos pipa. Y aquí podéis ver como las películas son, prácticamente, de cada punta del mundo pero se cruzan en un crisol de M. que, casualmente, es España. Donde nos gusta lo cutre, casposo y bizarre. La caca de la vaca más selecta del mundo. ¡Esperaremos con ánsia la edición próxima!